El Gobierno de Jordania tiene algunas políticas muy particulares, como por ejemplo las que hemos podido ver esta semana, como consecuencia de que el Ministerio del Interior haya anunciado la disolución definitiva de una Organización Árabe para Derechos Humanos, lo que ha llamado la atención en todo el planeta.
En este sentido, no podemos dejar de tener en cuenta que según el relato de las autoridades nacionales, la desaparición física de esta institución se produce como consecuencia de “fallos financieros y administrativos”, aunque desde la misma lo han negado de forma rotunda, a pesar de las declaraciones del abogado Abdul Karim Shreideh.
Lo primero que llama la atención, en cualquier caso, es que según los registros del Gobierno de Jordania, las irregularidades existen desde hace al menos unos cinco años, por lo que es curioso que recién ahora se haya anunciado el cierre de la institución, aunque no se espera que existan más declaraciones al respecto.
En cuanto a la organización, hay que destacar especialmente que la misma venía trabajando en Jordania desde hace más de 20 años, siendo una de las tantas sucursales que posee la Organización Árabe para Derechos Humanos central, con sede en El Cairo, y era apoyada muy de cerca por el Frente de Acción Islámica.
Vía: Terra
Imagen: Ammon News